jueves, 10 de septiembre de 2009

Para familiarizarnos más con la noción de código abierto, luego de leer el capítulo 6 de Renacimiento 2.0 , los invito a conocer cuáles son las principales carácterísticas del mismo. La información la obtuve de Wikipedia un programa que justamente es de código abierto.
La idea del ''código abierto'' se centra en la premisa de que al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior al software propietario, es una visión técnica. Por otro lado, el [[software libre]] tiene tendencias filosóficas e incluso morales: el software propietario, al no poder compartirse, es ''"antiético"'' dado que prohibir compartir entre seres humanos va en contra de las leyes naturales.
Al igual que el ''código abierto'' u ''open source'' tiene una serie de requisitos necesarios para que un programa pueda considerarse dentro de este movimiento, éstos son:
*Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.
*Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.
*Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.
*Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches.
*Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.
*Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.
*Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa
*La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor.
*La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto.
*La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.

Invitación

Queridos compañeros:
Los invito a que juntos creemos un espacio de creciemiento y aprendizaje mutuo.